- La aerolínea retomará la operación de esta ruta aérea luego de 10 meses de suspenderse por causa de la Pandemia del Covid 19.
- Se realizará un vuelo diario, de lunes a viernes, con aeronaves ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros.
- A pesar de la suspensión por seis meses de los vuelos comerciales por la pandemia del Covid 19, por el terminal aéreo se movilizaron más de 47.000 pasajeros durante el 2020.
Barrancabermeja, Santander. Enero 18 de 2021. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y la aerolínea EasyFLy reanudaron la operación de la ruta aérea Barrancabermeja – Bogotá – Barrancabermeja, desde el aeropuerto Yariguíes.
“Retomar la operación de este vuelo, luego de 10 meses de suspenderse por la Pandemia del Covid 19, es una apuesta a continuar ampliando la conectividad aérea de Barrancabermeja y del departamento de Santander”, anunció Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El alto ejecutivo aseguró, además, que “estamos convencidos que este destino tiene un gran potencial a nivel turístico, de negocios, inversión y, por supuesto, en la industria de hidrocarburos. Con el retorno de Easyfly se abren mejores opciones para los pasajeros en términos de itinerarios y tarifas de vuelos”.
EasyFly operará la ruta hacia Bogotá con aviones ATR 42 con capacidad para 48 pasajeros. El itinerario inicial de la ruta es el siguiente:
Aeropuerto Yariguíes – Barrancabermeja | |||||
Operaciones e itinerarios | |||||
Aerolínea | Fecha inicio | Frecuencias | Operación | Ruta desde | Ruta desde |
EasyFLy | Enero 18 de 2021 | Diaria | Lunes a viernes | Barrancabermeja – Bogotá | Bogotá – Barrancabermeja |
Daniel Lozano Escobar también recordó que “el aeropuerto Yariguíes cuenta con la aprobación, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social y de la Aerocivil, del protocolo de bioseguridad. Por ende, somos rigurosos en el cumplimiento de los medidas contempladas en el documento y que implementa Aeropuertos de Oriente S.A.S. Estamos comprometidos en garantizar la integridad de viajeros, funcionarios y usuarios en general”.
Desde el 1 de octubre de 2020, fecha en que se reactivaron los vuelos comerciales en el aeropuerto Yariguíes, se destacan el compromiso y disciplina de los pasajeros al cumplir los protocolos de bioseguridad. Los excelentes resultados alcanzados son producto, en gran medida, del auto cuidado y conciencia, por parte de los viajeros, al identificar y adherirse a las medidas establecidas en el aeropuerto para proteger la salud.
El aeropuerto de Barrancabermeja movilizó, en el año 2020, una cifra superior a los 47.000 pasajeros. Es importante mencionar que el aeropuerto tuvo suspendidas las operaciones de tipo comercial entre el 25 de marzo y el 30 de septiembre de 2020, debido a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional por la pandemia del Covid 19.
“Respecto a la temporada de vacaciones, en diciembre 2020, por el terminal aéreo se transportaron más de 3.390 viajeros. Así mismo, entre el 1 al 12 de enero 2021, se superaron los 1.110 pasajeros. Estas cifras indican un buen camino hacia la recuperación aérea en Barrancabermeja”, resaltó Daniel Lozano Escobar.
Para Aeropuertos de Oriente S.A.S., el bienestar de los usuarios y pasajeros del aeropuerto es una prioridad. Somos sus aliados y trabajamos constantemente por hacer que el terminal aéreo sea un lugar seguro y confiable. Continuaremos abriendo escenarios para reactivar al 100% las operaciones aéreas.
Datos de interés
Medidas y Protocolos
Se han venido desarrollando actividades de limpieza, desinfección y puesta a punto, tanto a nivel externo como interno, de todas las áreas, equipamiento y demás facilidades que están en funcionamiento y a disposición de los usuarios del aeropuerto.
“A estas actividades se suma señalización en todas las áreas del terminal aéreo, divulgación permanente de información a través del sistema de sonido y de material audiovisual proyectado en las pantallas de información de vuelos con las medidas de prevención para evitar el contagio del COVID 19. Igualmente, se dispusieron dispensadores de alcohol glicerinado en las diferentes áreas públicas y salas de embarque para que los usuarios puedan desinfectar sus manos”, explicó Daniel Lozano Escobar.
El ingreso a la terminal
Los pasajeros encontrarán nuevos procesos que deberán tener en cuenta para la realización de su viaje. El paso a paso de la aplicación del protocolo de bioseguridad se podrá visualizar en el canal de Youtube de la Concesión ‘Aeropuertos Oriente’, del aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja.
Entre las medidas adoptadas para el ingreso, se tienen las siguientes:
- El uso de tapabocas es obligatorio durante toda la permanencia del pasajero en el aeropuerto, durante el vuelo y en el aeropuerto de destino.
- Se habilitará una puerta única de acceso al edificio terminal.
- Solo podrá ingresar la persona que viaja (habrá excepciones de un acompañante para menores de edad o personas que requieran asistencia).
- El viajero podrá ingresar con una anticipación máxima de dos horas, antes de la programación de su vuelo.
- Las personas deberán llevar el pasabordo impreso o en medio digital en su dispositivo móvil.
- Si el pasajero llega en vehículo de un familiar, éste no podrá parquear en la zona de ingreso del terminal.
- Para entrar al edificio se realizará toma de temperatura, la cual no podrá superar los 38° C.
- Se realizará desinfección de calzado antes del ingreso al terminal.
- Si se presentan filas de espera, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados en el piso los cuales garantizan el distanciamiento social obligatorio de 2 metros.
- Se debe descargar del aplicativo CoronaAPP en dispositivos móviles y diligenciar la encuesta de viaje disponible.
Cuando el pasajero ingrese, si tiene equipaje para facturar, deberá realizarlo en los módulos de Check In habilitados por la aerolínea, los cuales tendrán una barrera protectora anti fluidos; de lo contrario, deberá dirigirse de inmediato a la sala de embarque nacional. Si se presenta fila, se contará con puntos de espera demarcados en el piso, cuya distancia es de dos metros para garantizar el distanciamiento físico y social obligatorio.
Para el ingreso a la sala de embarque, en los puntos de control de seguridad, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados para garantizar el distanciamiento físico obligatorio, mientras su equipaje de mano y/o objetos personales son revisados en la máquina de Rayos X. Una vez superado este proceso, las personas tendrán a su disposición dispensadores de alcohol glicerinado en varios puntos de la sala para desinfectar sus manos.
En la sala de embarque los usuarios deberán utilizar solamente las sillas habilitadas con el fin de garantizar el distanciamiento físico. Para el abordaje del avión, la aerolínea realizará este procedimiento, dando prioridad a los pasajeros ubicados en las sillas más alejadas de la puerta principal de la aeronave, continuando en orden con las sillas de la parte intermedia y finalizando con las sillas cercanas a la puerta de embarque.
El desembarque y salida del terminal
Una vez la aeronave arribe del aeropuerto de destino y llegue a su posición de estacionamiento en el aeropuerto Yariguíes, la aerolínea llevará a cabo el proceso de desembarque en estricto orden de sillas iniciando con las más cercanas a la puerta principal de la aeronave, siguiendo con el orden de los asientos; esto con el fin de evitar aglomeraciones en el pasillo de la aeronave. Al ingresar al edificio terminal se realizará la toma de temperatura a cada pasajero que desembarque.
Para el recibo de equipaje, los pasajeros deberán ubicarse sobre las señales de espera demarcadas en el piso alrededor de la banda transportadora, con el fin de garantizar una distancia física de dos metros.
El pasajero no podrá permanecer en el aeropuerto, por lo tanto, una vez reciba su equipaje, deberá retirarse del terminal y tomar su transporte. No se permitirá el estacionamiento de vehículos, de manera prolongada, en la salida del terminal.