Cúcuta y Lima se conectarán vía aérea desde el aeropuerto internacional Camilo Daza
- La aerolínea JetSMART operará la ruta que conectará a Norte de Santander con Perú.
- JetSMART iniciará operaciones en el terminal aéreo en diciembre de 2023.
- Hoy se comenzó la comercialización de los tiquetes de este nuevo vuelo.
Cúcuta, Norte de Santander. Julio 18 de 2023. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., y la aerolínea JetSMART anunciaron la nueva ruta aérea Cúcuta – Lima – Cúcuta que iniciará operaciones el 12 de diciembre de 2023 en el aeropuerto internacional Camilo Daza. Hoy se inició la comercialización de los tiquetes de este vuelo directo entre Norte de Santander y Perú.
“La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., es portadora de excelentes noticias. Después de tres periodos de negociación, estamos dando un paso importante para la conectividad aérea de tipo internacional en Norte de Santander y el Aeropuerto Internacional Camilo Daza. Nuestra gestión Comercial de Rutas se ha enfocado en abrir nuevos escenarios de viaje para los usuarios del terminal aéreo y ampliar las opciones a nuestros pasajeros nacionales e internacionales, mejorando sus tiempos de viaje”, destacó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Así mismo, el alto ejecutivo resaltó que “es satisfactorio anunciar que JetSMART ingresará a partir del 12 de diciembre de 2023 a operar en nuestra terminal aérea y que, desde hoy la aerolínea comenzó la venta de tiquetes de la nueva ruta aérea hacia Lima (Perú), con lo cual conectamos a Cúcuta con tan importante país. Esta región de Colombia, siendo fronteriza con Venezuela, tendrá tres vuelos directos por semana (los días martes, viernes y domingos) con conexión a Chile y Argentina, que serán operados con aeronaves A320neo, con capacidad para 186 pasajeros”.
JetSMART se destaca por su enfoque SMART al ofrecer rutas directas, lo que permite a los pasajeros evitar escalas en los tradicionales aeropuertos de conexión aérea, brindando una experiencia de viaje más conveniente y eficiente.
JetSMART es además la primera aerolínea en ofrecer una ruta directa entre Cúcuta y Lima, lo que proporciona una conexión única y sin precedentes para los viajeros en la zona fronteriza del país. Con estas incorporaciones, JetSMART operará un total de siete rutas internacionales de Colombia a destinos clave en Sudamérica, en línea con su plan de expansión en la región y en el marco de la celebración de su séptimo aniversario.
JetSMART resalta el tipo de aeronave que se utilizarán en la operación de sus vuelos, ya que son Airbus A320neo de última generación, ofreciendo a los pasajeros una experiencia de viaje única y confiable. JetSMART cuenta con una flota de 25 aviones Airbus A320neo y A321neo ecoeficientes, reafirmando el compromiso de la aerolínea con la protección del medio ambiente.
De acuerdo con el Chief Commercial Officer (CCO), de JetSMART, Víctor Mejía, “nos llena de entusiasmo ofrecer a los viajeros en Colombia una nueva opción para llegar a Perú. Reconocemos el potencial y la importancia de estas rutas, y nos complace contribuir a la conectividad aérea, a la dinamización del mercado y al significativo intercambio económico y cultural entre estas ciudades. Nuestro compromiso con los viajeros es brindar precios bajos sin sacrificar la calidad del servicio, con una tarifa de lanzamiento desde US$30 por tramo, más tasas para esta ruta, quedando una tarifa total con tasas de 128 USD desde Cúcuta. La nueva ruta y estos precios pueden ser adquiridos desde este día directamente en www.jetsmart.com o a través de las agencias de viajes”.
Con la entrada en operación de los nuevos vuelos de JetSMART, los viajeros de Norte de Santander tendrán la oportunidad de disfrutar de vuelos directos y sin escalas a Lima, una ciudad que deslumbra con sus atractivos turísticos, destacándose el Centro Histórico, la Plaza de Armas, el barrio de Miraflores, además de la reconocida oferta culinaria de Lima, considerada la capital gastronómica de América Latina. Para aquellos que deseen explorar aún más el Perú, JetSMART también ofrece vuelos domésticos entre Lima y ocho ciudades al interior del país inca.
“El anuncio de JetSMART de inaugurar la nueva ruta de Cúcuta a Lima, que comienza su operación en el mes de diciembre, representa un avance significativo en nuestra estrategia de ampliar la conectividad aérea internacional hacia destinos no tradicionales bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta iniciativa no solo fortalece los lazos entre Colombia y Perú, sino que también contribuye a descentralizar el turismo y brinda la oportunidad de explorar nuevos destinos en nuestro país. Valoramos este importante paso y estamos comprometidos en apoyar esta expansión para asegurar su éxito continuo”, dijo Gilberto Salcedo, Vicepresidente de Turismo de ProColombia.
En paralelo a este lanzamiento, JetSMART avanza en su proceso de certificación técnica como operador aéreo colombiano, lo que le permitirá muy pronto servir el mercado doméstico del país.
JetSMART fue galardonada con el premio Skytrax 2023, encuesta que evalúa a las aerolíneas en ámbito mundial, basándose en las opiniones de millones de pasajeros, donde fue reconocida como la Mejor Aerolínea de bajo costo de la región y logrando además el tercer lugar como la mejor aerolínea de Sudamérica. El CCO de JetSMART, Víctor Mejía, resaltó el crecimiento en el número de pasajeros movilizados en un 70% durante los primeros cinco meses de 2023 vs 2022, demostrando así los beneficios de ofrecer un servicio SMART a precios bajos.
Recientemente JetSMART y American Airlines, la aerolínea más grande del mundo, firmaron una alianza estratégica que contempla venta de vuelos con código compartido y sumando a JetSMART a AAdvantage®, programa de fidelización de American Airlines, hacia fines de este año. Estas realizaciones se enmarcan dentro del plan de expansión de la red y extensión de beneficios para los pasajeros.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continúa comprometida en gestionar nuevas alianzas de tipo comercial con aerolíneas con operación nacional e internacional para ofrecer mejor una mejor conectividad, con itinerarios y tarifas variadas que se ajusten a las necesidades de viaje de los usuarios de esta importante terminal aérea de Colombia.




Aeropuertos de Oriente S.A.S., aumentó medidas para recibir a viajeros durante la Semana Santa en el terminal aéreo de Cúcuta
- Se reforzaron medidas para garantizar los niveles de servicio, atención, operación y seguridad.
Cúcuta, Norte de Santander. Marzo 31 de 2022. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer las medidas de seguridad y de servicios que se reforzarán debido al incremento de las operaciones y número de viajeros en el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta, esperando recibir un alto volumen de viajeros que visitarán la ciudad y sus alrededores durante la Semana Santa.
“Nuestro objetivo es garantizar que, en las áreas concesionadas se apliquen y realicen todas las acciones necesarias para atender las necesidades de los pasajeros que se movilizan por el aeropuerto cumpliendo con los niveles de servicio, estándares de calidad y satisfacción de todos los usuarios”, enfatizó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
En la terminal aérea, la Concesión dispondrá de todo el recurso humano disponible con el fin de brindar orientación y resolver las inquietudes de los viajeros.
“Reforzamos estas medidas porque esperamos que para la Semana Mayor el número de viajeros movilizados supere las cifras de pasajeros que se transportaron en 2022 por el aeropuerto, a cargo de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S.”, afirmó el alto ejecutivo.
Así mismo, se han coordinado, junto con autoridades, aerolíneas y demás proveedores de servicios, una serie de actividades que van a garantizar tanto el ágil desarrollo de las operaciones aeroportuarias, la seguridad, así como la disponibilidad de facilidades de transporte y servicios comerciales, alimentos y bebidas para los viajeros, acompañantes y visitantes, proporcionando una agradable estadía en la terminal aérea.
“Coordinamos con las empresas de transporte público incrementar la cobertura y disponibilidad de vehículos, en especial de taxis, en la llegada y salida de pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales en el terminal aéreo. Adicionalmente, desde el ámbito comercial se garantiza un mix adecuado de productos y servicios: alimentos y bebidas, farmacias, souvenirs, prendas de vestir, accesorios de tecnología, renta carros, cajeros bancarios, casas de cambio, entre otros”, puntualizó el Nelson Rodríguez Cruz.
El aeropuerto tendrá el siguiente horario de operación y servicio:
Aeropuerto | Horario |
Cúcuta | 5:00 a.m., a 12:00 a.m. |
Para el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos programados, se recomienda a los viajeros tener en cuenta lo siguiente:
- Llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación a la programación de los vuelos para destinos nacionales y con tres para destinos internacionales.
- Llevar consigo su documento de identidad (para niños con menos de 7 años, llevar tarjeta de identidad y registro civil).
- Llevar impreso o en formato digital el pase de abordar del vuelo, el cual es generado por la aerolínea.
- Verificar las condiciones del tiquete adquirido con la aerolínea, en cuanto a equipaje permitido para transportar.
- Tener presente las restricciones de elementos para transportar en el equipaje de mano (tijeras, elementos corto punzantes, armas de fuego, munición, geles o líquidos que superen los 350 mililitros, entre otros).
- Hacer uso del servicio de taxis autorizados y tomarlos solo en los lugares establecidos y con empresas que prestan el servicio en el aeropuerto.
- Cuidar sus objetos personales como bolsos, cámaras digitales, computadores, teléfonos celulares, entre otros.
- No aceptar ayuda de personas extrañas. Si la requiere, dirigirse a los guardas de seguridad, a la Policía Aeroportuaria o al centro de información (Servicio de Atención al Usuario) que tenemos dispuesto en zonas públicas para nuestros viajeros.
- No llevar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.
- Si se observa algún acto, elemento o persona sospechosa, denunciarlo a la Policía Aeroportuaria, al personal de seguridad o cualquier funcionario del aeropuerto, quien debe estar debidamente identificado.
- Atender y cumplir el uso permanente de tapabocas en todas las áreas del terminal aéreo y al interior de las aeronaves.
La Concesión también coordinó con la Policía Aeroportuaria la presencia permanente de unidades adicionales para apoyar los servicios de seguridad de la Concesión, buscando garantizar la tranquilidad de viajeros y acompañantes, así como facilitar la movilidad en las vías de acceso a la terminal aérea.
“Personal tanto de la Policía como de la Concesión realizarán rondas constantes en las áreas públicas del aeropuerto. Además, ellos apoyarán el sostenimiento de un adecuado flujo vehicular en las vías de acceso y parqueaderos. Así mismo, estas actividades se soportarán con el monitoreo de cámaras de seguridad, a través de los Circuitos Cerrados de Televisión”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Los pasajeros podrán conectarse, a través de vuelos directos, desde la terminal aérea de la siguiente manera:
Aeropuerto | Rutas aéreas | Aerolíneas |
Cúcuta | Nacionales: Bogotá, Rionegro (Medellín), Medellín, Cali, Cartagena, Yopal, Bucaramanga, Saravena. | Nacionales: Avianca, Latam, y EasyFly. |
Internacionales: Ciudad de Panamá (Panamá). | Internacionales: Copa Airlines. |
La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Cúcuta gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.
Conectan a Cúcuta sin escalas con Cali y Medellín
¡Sin escalas desde Cúcuta! En alianza con Avianca en el Aeropuerto Internacional Camilo Daza se inauguran nuevas rutas hacía Medellín y Cali, trabajamos en conjunto con la región para potenciar el desarrollo económico, comercial y turístico.
Para fortalecer la conectividad punto a punto de millones de viajeros en Colombia con vuelos directos, Avianca y Aeropuertos de Oriente S.A.S. – concesionario del Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta-, inauguraron hoy las rutas aéreas que conectan a Cúcuta sin escalas con Cali y Medellín.
Feria artesanal y gastronómica en el Aeropuerto Camilo Daza en Cúcuta
Como parte de las actividades de un Aeropuerto para todos, realizamos una Feria del turismo enfocada a las Artesanías típica y la gastronomía del departamento norte de Santander. Sorprendimos a nuestros pasajeros con los más deliciosos postres y hermosas artesanías que cuentan la historia de nuestra región.
Esta actividad se realizó en el Aeropuerto Camilo Daza de de la ciudad de Cúcuta, con el apoyo de la Gobernación de norte de Santander, Secretaría Desarrollo Económico y Productividad, Cámara de Comercio de Cúcuta, Artesanías de Colombia, Pasteles y Pasteles, Cotelco, Policía de turismo y Joyería en alambrismos MyM y Finura Real.
Apertura de Droguería Pura en el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta
¡Estamos felices por seguir ampliando la oferta comercial en el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta!
Nuestros usuarios y pasajeros pueden acceder a medicamentos y elementos para el cuidado personal o para su viaje, en la nueva droguería Pura.
Ponemos a disposición para ti y para tu familia los mejores locales comerciales.
Zelulab ahora en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta
¿No sabías? ¡Tenemos nueva oferta comercial en el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta!
Traemos excelentes noticias para todos nuestros pasajeros: Zelulab abrió sus puertas.
Ahora todos tenemos a nuestro alcance accesorios para el celular y otros dispositivos electrónicos. Lo mejor en tecnología disponible para nuestros viajeros.
¡Te esperamos frente al hall de circulación del segundo piso del aeropuerto!
Celebramos el Día Mundial del Reciclaje
¿Sabes qué día es hoy? El 17 de mayo de 2022 se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el fin de concientizar a las personas sobre la importancia de reciclar, reutilizar y reducir los residuos para la sostenibilidad del medio ambiente.
El cuidado del planeta es responsabilidad de todos, es decir, de las empresas, entidades públicas, organizaciones y de las personas en general. Entre todos podemos generar un cambio desde nuestros hogares con pequeñas acciones como seleccionar y clasificar bien los residuos depositándolos en el contenedor adecuado.
¿Cómo seleccionar los residuos en mi hogar?
Para reciclar solo debes tener en cuenta dos cosas:
La primera, piensa en los artículos de tu hogar que se pueden reutilizar de alguna manera, es decir, que todavía tienen una vida útil. Por ejemplo, un reloj que ya no utilices, ropa, calzado y objetos que puedas donar a alguna fundación para darle un buen uso.
La segunda, selecciona los desechos orgánicos que deben ser reciclados como: el papel, plástico, vidrios y similares que puedan ser reutilizados para nuestro propio beneficio y el del medio ambiente.
No olvides que los medicamentos deben ser desechados por aparte, al igual que los cosméticos y las baterías.
¿En cuál contenedor ubicar cada residuo?
Separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente:
- Contenedor azul: Papel y cartón.
- Contenedor amarillo: Envases (botellas, bolsas, latas) Limpia antes los envases y, si es posible, aplástalos para disminuir su volumen.
- Contenedor verde claro: Vidrio. Limpia antes los envases y quita las tapas.
- Contenedor verde oscuro: Materia orgánica.
¡No esperes más y únete a la economía circular: ¡reducir, reutilizar y reciclar!
Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta, se une a la celebración del Día del Niño
En el marco de la celebración del mes del niño, aeropuertos de Oriente S.A.S., ha implementado varias iniciativas que han surgido de su Plan de Responsabilidad Social Empresarial.
Actualmente, Colombia cuenta con más de 15 millones de niños y niñas, cantidad que equivale a un 30% de la población colombiana. La Concesión es consciente que este porcentaje es importante dentro del tejido social de las comunidades donde tiene presencia y ha centrado un gran esfuerzo por llevar alegría y bienestar a los infantes.
El aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta tomo la iniciativa, en el contexto deportivo, y realizamos la donación de ocho pares de patines al Club Deportivo Aeropatín, atendiendo al Plan de responsabilidad Social Empresarial de la Concesión. Las niñas beneficiadas se mostraron agradecidas y, de inmediato, pusieron a rodar los obsequios que, con tanto amor, Aeropuertos de Oriente S.A.S., les brindó.
Otra propuesta recreativa se vivió en el barrio Camilo Daza, aledaño al aeropuerto de Cúcuta, donde colaboradores de la Concesión llegaron para alegrar la tarde con rondas, juegos y actividades lúdicas que enriquecieron el día para los niños de la comunidad.
LLEGO SEMANA SANTA Y AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S., PREPARÓ BIENVENIDA A TURISTAS EN LAS INTALACIONES DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL CAMILO DAZA DE CÚCUTA
- La semana mayor se toma las instalaciones del aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.
- Comienzan a activarse las rutas turísticas hacia Norte de Santander
Cúcuta, Norte De Santander. Abril 11 de 2022. La semana santa siempre será un motivo para visitar a nuestros seres queridos, pero también de regocijo, es por ello que la policía aeroportuaria de Cúcuta preparó una bienvenida como símbolo del domingo de ramos a todos los viajeros que iban llegando a la ciudad.
Norte de Santander siempre se ha caracterizado por ser una ciudad conservadora, y la semana mayor es una de las actividades más importantes del año, dentro de sus destinos turísticos más apetecidos para este tipo de celebración se encuentran el municipio de Pamplona, Chinacota y Ocaña, territorios que por su historial conquistador han guardado más fehacientemente la celebración religiosa de la semana santa.
Actividades como visitar iglesias, museos y participar de las actividades que se harán por parte de la iglesia son algunos de los planes que se podrán realizar a la hora de visitar estos pueblos, también glamping, termales, parapente y rapel hacen parte de la oferta turística que por estos días hacen atractivos estos destinos turísticos.
Finalmente, es fundamental que los viajeros tengan en cuenta las medidas de bioseguridad que se han implementado dentro y fuera de las instalaciones de los aeropuertos, prácticas como el lavado de manos y el uso de tapabocas son algunas de ellas, así como la exigencia del carnet de vacunación para el acceso a todos estos municipios.
AEROPUERTOS DE ORIENTE S.A.S., ACTIVÓ MEDIDAS PARA RECIBIR A VIAJEROS DURANTE LA SEMANA SANTA EN CÚCUTA
- Se reforzaron medidas para garantizar los niveles de servicio, atención, operación y seguridad en la terminal aérea
Cúcuta, Norte de Santander. Abril 8 de 2022. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer las medidas de seguridad y de servicios que se reforzarán debido al incremento de las operaciones y número de viajeros en el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta, esperando recibir un alto volumen de viajeros que visitarán dicha ciudad y sus alrededores durante la Semana Santa.
“Nuestro objetivo es garantizar que en las áreas concesionadas, se realicen las acciones necesarias para atender las necesidades de los pasajeros que se movilizan por el aeropuerto cumpliendo con los niveles de servicio, estándares de calidad y satisfacción de todos los usuarios”, enfatizó Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
En el terminal aéreo, la Concesión dispondrá de todo el recurso humano disponible con el fin de brindar orientación y resolver las inquietudes de los viajeros.
“Reforzamos estas medidas porque esperamos que para esta temporada vacacional, el comportamiento de pasajeros movilizados, lo cual estaría por encima de lo registrado en 2021”, afirmó el alto ejecutivo.
Así mismo, se han coordinado, junto con autoridades, aerolíneas y demás proveedores de servicios, una serie de actividades que van a garantizar tanto el ágil desarrollo de las operaciones aeroportuarias, así como la disponibilidad de facilidades de transporte y servicios comerciales, alimentos y bebidas para los viajeros, acompañantes y visitantes, proporcionando una agradable estadía en la terminal aérea.
“Coordinamos con las empresas de transporte público incrementar la cobertura y disponibilidad de vehículos, en especial de taxis, en la llegada y salida de pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales en el terminal aéreo. Adicionalmente, desde el ámbito comercial se garantiza un mix adecuado de productos y servicios para las terminal aérea: alimentos y bebidas, farmacias, souvenirs, prendas de vestir, accesorios de tecnología, renta carros, cajeros bancarios, casas de cambio, entre otros”, puntualizó el Nelson Rodríguez Cruz.
El Camilo Daza tendrá su horario de operación y servicio de la siguiente manera:
Aeropuerto | Horario |
Cúcuta | 5:00 a.m., a 12:00 a.m. |
Para el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos programados, se recomienda a los viajeros tener en cuenta lo siguiente:
- Llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación a la programación de los vuelos para destinos nacionales y con tres para destinos internacionales.
- Llevar consigo su documento de identidad (para niños con menos de 7 años, llevar tarjeta de identidad y registro civil).
- Llevar impreso o digital el pasabordo del vuelo generado por la aerolínea.
- Verificar las condiciones del tiquete adquirido con la aerolínea, en cuanto a equipaje permitido para transportar.
- Tener presente las restricciones de elementos para transportar en el equipaje de mano (tijeras, elementos corto punzantes, armas de fuego, munición, geles o líquidos que superen los 350 mililitros, entre otros).
- Atender y cumplir todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social (uso permanente de tapabocas en todas las áreas del terminal aéreo y dentro de la aeronave, desinfección y/o lavado frecuente de manos, distanciamiento físico de un (1) metro, evitar las aglomeraciones, entre otras).
- Hacer uso del servicio de taxi autorizado, tomarlo solo en los lugares establecidos y con empresas que prestan el servicio en el aeropuerto.
- Cuidar sus objetos personales como bolsos, cámaras digitales, computadores, teléfonos celulares, entre otros.
- No aceptar ayuda de personas extrañas. Si la requiere, dirigirse a los guardas de seguridad, a la Policía Aeroportuaria o al centro de información (Servicio de Atención al Usuario) que tenemos dispuesto para nuestros viajeros.
- No llevar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.
- Si se observa algún acto, elemento o persona sospechosa, denunciarlo a la Policía Aeroportuaria, al personal de seguridad o cualquier funcionario del aeropuerto, quien debe estar debidamente identificado.
La Concesión también coordinó con la Policía Aeroportuaria la presencia permanente de unidades adicionales para apoyar los servicios de seguridad de la Concesión, buscando garantizar la tranquilidad de viajeros y acompañantes, así como facilitar la movilidad en las vías de acceso a la terminal aérea.
“Personal tanto de la Policía como de la Concesión realizarán rondas constantes en las áreas públicas del aeropuerto. Además, ellos apoyarán el sostenimiento de un adecuado flujo vehicular en las vías de acceso y parqueaderos. Así mismo, estas actividades se soportarán con el monitoreo de cámaras de seguridad, a través de los Circuitos Cerrados de Televisión”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Los pasajeros podrán conectarse, a través de vuelos directos, desde el terminal aéreo de la siguiente manera:
Aeropuerto | Rutas aéreas | Aerolíneas |
Cúcuta | Nacionales: Bogotá, Rionegro (Medellín), Medellín, Cali, Cartagena, Yopal, Bucaramanga, Saravena. | Nacionales: Avianca, LATAM, Viva Air, y EasyFly. |
Internacionales: Ciudad de Panamá (Panamá). | Internacionales: Copa Airlines. |
La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Cúcuta y gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.
Mayor Información
Miguel Soto
Jefe de Comunicaciones y Relaciones Corporativas
Aeropuertos de Oriente S.A.S.
miguel.soto@aerooriente.com.co
3017290586 – 3204793119