- El terminal aéreo, en diciembre 2020, logró movilizar 53.286 pasajeros y ejecutó 516 operaciones aéreas comerciales.
- Entre el 1 al 15 de enero de 2021, se recuperó el 50.31 % de los pasajeros registrados en el mismo mes de 2020.
Cúcuta, Norte de Santander. Enero 22 de 2021. La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que el tráfico total de pasajeros movilizados en diciembre de 2020 llegó a 53.286 y se ejecutaron 516 operaciones de tipo comercial en el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta.
“En el mismo mes del 2019, el tráfico de pasajeros cerró en 112.660 viajeros, es decir, se recuperó un 47.30 % del tráfico de pasajeros”, afirmó Daniel Lozano Escobar, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
El tráfico total de pasajeros, para el mes de diciembre de 2020, fue el siguiente:
Tráfico de pasajeros totales en diciembre 2020/2019 | ||||
Aeropuerto | 2020 | 2019 | Variación % | |
Total | Total | Recuperación
Total 2020/2019 |
||
CÚCUTA | 53,286 | 112,660 | 47.30 % |
El Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S., resaltó “la buena acogida que tuvo este destino. Destacamos la recuperación que tuvo Cúcuta al ubicarse por encima del 40 %”.
El alto ejecutivo explicó, además, que “a pesar de la actual situación por efectos de la Pandemia en la que nos encontramos, la Concesión ha logrado la apertura de nuevas rutas con GCA Airlines hacia Cali desde el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta. Esta gestión realizada permitió una buena dinámica a nivel de operaciones de tipo comercial en el aeropuerto, logrando una recuperación del 59.84 %”.
A continuación los datos:
Operaciones comerciales totales en diciembre 2020/2019 | ||||
Aeropuerto | 2020 | 2019 | Variación % | |
Total | Total | Recuperación
Total 2020/2019 |
||
CÚCUTA | 516 | 1,152 | 59.84 % |
“Resaltamos la recuperación del terminal aéreo, el cual se acercó al 60 %, en comparación al mismo mes del 2019”, explicó el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.
Es importante anotar que Aeropuertos de Oriente S.A.S., fue la primera Concesión del sector aéreo en certificar tres aeropuertos del país (Bucaramanga, Cúcuta y Santa Marta) en sus protocolos de bioseguridad, a través del otorgamiento de los sellos “CHECK IN CERTIFICADO – COVID 19 BIOSEGURO” y SAFEGUARD otorgados por Bureau Veritas, ente certificado de tipo internacional. Así mismo, el primero de ellos corresponde al sello de bioseguridad creado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo mediante la Resolución 0576 de 2020, siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de Turismo y las diferentes Resoluciones expedidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad de las empresas del sector turismo, de cara a su reactivación.
¿Cómo inició el 2021?
Ante la temporada vacacional, el aeropuerto internacional Camilo Daza presentó un total de 26.317 pasajeros movilizados entre el 1 y el 15 de enero de 2021. Esto representa una recuperación del 50.31 % frente al mismo periodo del 2020.
Estos son los datos:
Tráfico de pasajeros totales del 1 al 15 de enero 2021/2020 | ||||
Aeropuerto | 2021 | 2020 | Variación % | |
Total | Total | Recuperación
Total 2021/2020 |
||
CÚCUTA | 26,317 | 52,307 | 50.31% |
“Estamos muy positivos frente al dinamismo con el que empezó el 2021. Parte de ello se debe al riguroso cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en el aeropuerto, aspecto que ha incrementado la confianza para viajar y usar nuestro terminal aéreo”, detalló Daniel Lozano Escobar.
Aeropuertos de Oriente S.A.S., continuará gestionando escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Cúcuta y Norte de Santander. Además se seguirá trabajando por la recuperación del 100 % de las operaciones aéreas que se registraron en 2019.